Estrategias de marketing sin cookies: Cómo adaptarse al cambio en 2024

Google Chrome tiene un 65% del mercado global de navegadores. Esto muestra el gran cambio que viene con la eliminación de cookies de terceros. Navegadores como Safari y Firefox ya han empezado a restringirlos1.

Este cambio no solo trae desafíos, sino también grandes oportunidades para el marketing. Las empresas deben enfocarse en los datos de primera parte. Estos son más confiables y precisos2.

En 2024, es crucial que tú y tu equipo piensen en la privacidad de datos en tus estrategias de marketing digitales. Este artículo muestra cómo adaptarse a la nueva era sin cookies es esencial. Es clave para crear relaciones más fuertes y directas con los consumidores, enfocándose en la transparencia y confianza.

Hay oportunidades para un futuro ético y centrado en el cliente. Esto requiere un esfuerzo decidido en cambiar cómo se recopilan y usan los datos.

Índice del post

Introducción: El futuro del marketing sin cookies

El marketing digital está cambiando mucho gracias a la eliminación de las cookies de terceros. Se espera que Chrome, que maneja más del 60% del mercado publicitario digital, termine con esto para finales de 20243. Este cambio es una respuesta a las preocupaciones crecientes sobre la privacidad de los consumidores. Esto se debe a leyes como el RGPD y la Ley Orgánica de Protección de Datos, que buscan más transparencia3.

El 75% de los profesionales del marketing sigue usando cookies de terceros. Pero solo el 15% se siente listo para vivir sin ellas3. Por otro lado, el 83% de los consumidores están dispuestos a compartir datos si reciben una experiencia personalizada. Esto muestra que es posible construir relaciones más fuertes basadas en la confianza3.

Con el avance hacia este nuevo futuro del marketing digital, las marcas deben revisar sus estrategias. La inteligencia artificial en la publicidad está creciendo rápidamente. Se espera que un 90% de las campañas digitales se vean influenciadas por ella para 20274. Las empresas deben buscar alternativas como el targeting contextual. Este método usa la información de ubicación y contenido para personalizar la experiencia sin cookies3.

El impacto de la eliminación de cookies de terceros

La eliminación de cookies de terceros está cambiando mucho la publicidad digital. Ahora, las marcas tienen menos forma de seguir a los usuarios en diferentes sitios. Esto hace que sea más difícil crear anuncios personalizados5.

El proceso de eliminar cookies empezó en 2022 y terminará en 2024. Esto significa que las empresas deben cambiar rápido. Ahora, se enfocan más en el contenido del sitio web que en lo que el usuario hace6.

Medir cómo bien funcionan las campañas se vuelve más difícil. Esto requiere nuevas formas de saber si las inversiones valen la pena56.

A pesar de los desafíos, hay oportunidades. Las empresas están usando datos propios y herramientas como Privacy Sandbox de Google. Esto les ayuda a adaptarse al cambio en el ecosistema digital6. Además, más editores están usando cookiewalls, lo que podría crear nuevos negocios7.

impacto en la publicidad digital

Comprensión de las cookies: ¿Qué son y por qué son importantes?

Las cookies son pequeños datos que se guardan en tu navegador al visitar sitios web. Son importantes porque ayudan a las marcas a saber cómo actúan los usuarios en sus sitios y otros. Hay dos tipos principales: las cookies de primera parte y las cookies de terceros.

Las cookies de terceros son clave para que anunciantes sigan el comportamiento de los usuarios en diferentes sitios. Si se eliminan, las empresas enfrentan grandes desafíos para recopilar datos. Esto ha hecho que se busquen alternativas, como las cookies de primera parte, que respeten más la privacidad.

Para entender más sobre las cookies y su futuro en el marketing, lee este artículo sobre el marketing sin cookies.

Adaptación del marketing a la nueva era sin cookies

La adaptación del marketing sin cookies es un desafío y una oportunidad. Las marcas deben cambiar sus estrategias. Ahora se enfocan en la recopilación de datos de primera parte y en construir relaciones directas con los clientes.

Es crucial el uso de soluciones como el targeting contextual y plataformas de gestión de consentimiento. Estas soluciones ayudan a obtener datos valiosos respetando la privacidad del usuario.

Transformación de las estrategias de recopilación de datos

La eliminación de cookies de terceros por Google subraya la importancia de la recopilación de datos de primera parte. Ahora, las empresas deben usar métodos directos de gestión de datos. Esto incluye acciones como compras y registros, lo que mejora la personalización de experiencias de cliente.

Un 85% de usuarios de Apple prefieren no compartir sus datos. Esto muestra la necesidad de estrategias éticas y ajustadas8.

Construcción de relaciones directas con el cliente

En la era sin cookies, construir relaciones con clientes es clave. Las marcas deben ser transparentes y obtener el consentimiento activo. Esto se logra a través de canales que fomenten la confianza.

La automatización y segmentación precisa mejoran las campañas publicitarias. El uso de identificadores como correos electrónicos y la sincronización de ventas offline son estrategias efectivas9.

adaptación del marketing

La importancia de los datos de primera parte

En el mundo digital actual, los datos de primera parte son clave para las marcas. Ayudan a personalizar el marketing personalizado. Usar estos datos mejora las campañas y aumenta la confianza de los consumidores. Esto se logra con prácticas de recopilación de datos claras y acordadas.

Estratégias para recopilar datos de primera parte

Para mejorar la recopilación de datos, las empresas pueden seguir varias estrategias. Algunas son:

  • Realizar encuestas en línea para saber qué prefieren los clientes.
  • Crear programas de fidelización que premien a los usuarios por compartir datos.
  • Usar formularios en el sitio web para pedir datos específicos a los usuarios.

Estas tácticas no solo aumentan la cantidad de datos. También aseguran que la información sea precisa y relevante. Esto mejora el marketing personalizado que se puede ofrecer10.

Ejemplos de uso efectivo de datos de primera parte

Muchas empresas han visto cómo usar datos de primera parte cambia las cosas. Por ejemplo, las marcas pueden personalizar las recomendaciones de productos. Esto aumenta las ventas.

La capacidad de segmentar audiencias basada en datos directos mejora la comunicación. Esto lleva a más satisfacción del cliente y un mayor compromiso con la marca. La recopilación de datos se hace en un marco de confianza y transparencia11.
Los líderes del sector están invirtiendo más en la gestión de estos datos. Esto es para estar preparados para futuras regulaciones sobre privacidad12.

Colaboraciones estratégicas y compartición de datos

La eliminación de cookies de terceros ha cambiado las cosas para las marcas. Ahora buscan colaboraciones estratégicas con otras empresas. Esto les permite compartir datos de manera ética y obtener información valiosa sin afectar la privacidad de los usuarios.

Un estudio reciente muestra que solo el 16% de los publicadores tiene planes para la era sin cookies. Esto subraya la necesidad de adaptar las estrategias de marketing digital colaborativo a esta nueva realidad13.

Las plataformas de gestión de consentimientos han crecido un 25%. Esto muestra un mayor interés en proteger los datos de los consumidores mientras se mejora el marketing14. Gracias a estas colaboraciones, las marcas pueden seguir segmentando audiencias, aunque usen menos cookies. El 80% de los anunciantes están revisando sus estrategias de retargeting sin cookies, enfocándose en datos propios y anuncios más contextuales14.

Es crucial que las marcas construyan relaciones fuertes con sus consumidores. Deben usar información relevante y segmentada. Un enfoque de marketing digital colaborativo no solo facilita el acceso a datos importantes. También mejora las experiencias de los clientes, lo que aumenta su lealtad y confianza. Estas colaboraciones estratégicas pueden llevar a mayores ingresos y un mejor retorno de inversión.

colaboraciones estratégicas marketing digital colaborativo
EstrategiaPorcentaje ActualCrecimiento Esperado
Uso de Datos Propios30%35%
Adopción de Tecnologías de Consentimiento25%30%
Transparencia en Políticas de Privacidad35%40%

Para más información sobre la automatización del marketing, visita este enlace. Las integraciones de herramientas como Make.com son clave para maximizar el impacto de estas colaboraciones y adaptarse al futuro sin cookies141315.

La evolución del marketing centrado en el contenido

El marketing de contenidos es clave en la era sin cookies. Permite a las marcas conectar de manera más profunda con sus seguidores. Es esencial usar técnicas de personalización sin cookies para hacer que el contenido sea relevante y respete la privacidad de los usuarios.

Técnicas de personalización sin cookies

Las marcas están explorando nuevas formas de personalización sin cookies. Esto incluye segmentar a los usuarios según sus intereses y usar inteligencia artificial para entender mejor a los consumidores. Estas estrategias mejoran las campañas digitales.

  • Segmentación por intereses: identifica temas relevantes que interesan a los usuarios.
  • Utilización de datos de primera parte: recopila información directamente de los usuarios para crear perfiles más precisos.
  • Contenido interactivo: fomenta la participación del usuario a través de encuestas y cuestionarios.

Es crucial ser transparentes al comunicar con los usuarios. Ellos buscan protección de sus datos y confianza en las marcas. Una buena personalización sin cookies puede fortalecer la relación entre consumidores y marcas, haciendo la experiencia más relevante y segura.

TécnicaDescripciónBeneficios
Segmentación basada en interesesIdentifica temas que resuenan con las audiencias específicas.Ofrece contenido más atractivo y relevante.
Análisis de datos de primera parteRecopila datos directamente de interacciones con el usuario.Mejora la comprensión del cliente y la personalización.
Contenido interactivoFomenta la participación del usuario para obtener información valiosa.Aumenta la retención y limitación de encuestas.
personalización sin cookies

Usar estas técnicas mejora las estrategias de marketing de contenidos. También ayuda a mantener la relevancia y conexión en un mundo digital que valora la privacidad. Es vital revisar y adaptar las estrategias de marketing para cumplir con las expectativas del consumidor moderno1617.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático en el marketing

La inteligencia artificial está cambiando cómo las marcas hablan con sus clientes. Gracias al aprendizaje automático, estas herramientas analizan datos y mejoran campañas en el momento. Esto mejora la analítica de audiencias y hace que las campañas sean más efectivas.

Cómo la IA puede mejorar la analítica de audiencias

La IA es clave para analizar grandes cantidades de datos. Esto hace que el análisis de audiencias sea más preciso. Según John McCarthy y Marvin Minsky, la IA ayuda a las máquinas a resolver desafíos humanos en proyectos digitales18.

Esto se ve en la personalización de contenido en redes sociales. Por ejemplo, Facebook y Twitter mejoran la experiencia del usuario gracias a la IA18.

El mercado de la IA crecerá mucho, pasando de 136.600 millones a 1.811.800 millones de euros en 203019. Esto muestra que la IA se está volviendo más popular en el marketing digital. Se usa para analizar sentimientos, seguir menciones y predecir el comportamiento del cliente19.

La IA mejora la personalización de mensajes y recomendaciones. Esto optimiza la interacción con el consumidor. La personalización en tiempo real es clave para entender las necesidades del usuario antes de que pidan algo18.

Los chatbots, que usan aprendizaje automático, muestran cómo se puede automatizar el marketing. Así, las marcas pueden responder rápido a las inquietudes de los clientes.

La IA en marketing no solo automatiza tareas. También mejora el análisis predictivo y la eficacia operativa. Herramientas como Smart Compose de Gmail muestran la importancia de la IA en la anticipación de necesidades y análisis de tendencias1819.

Cumplimiento normativo en la publicidad digital

La publicidad digital está cambiando mucho gracias a leyes como el GDPR y la CCPA. Estas leyes ayudan a proteger la privacidad del consumidor. Ahora, las empresas deben cambiar sus estrategias de marketing para cumplir con estas leyes. Esto no solo es obligatorio, sino que también mejora la confianza de los consumidores.

Para más información, visita el sitio web de CMI.

Normativas relevantes: GDPR y CCPA

El GDPR es una ley europea que protege los datos personales. Las empresas deben ser claras sobre cómo usan los datos y obtener el consentimiento del usuario. La CCPA, en California, da más derechos a los consumidores sobre sus datos personales.

Con el DMA de 2024, las empresas deben planificar cómo gestionarán el consentimiento de los usuarios. Usarán herramientas como el Consent Mode V2 de Google para mantener publicidad relevante20.

El Consent Mode V2 da a los usuarios control sobre su consentimiento. Esto permite seguir recopilando datos, incluso si no comparten todo. Las funcionalidades de Analytics Storage y Ad Storage ayudan a regular el uso de datos. Así, se mejora la experiencia del usuario y la publicidad20.

La innovación en First Party Data, como la de Criteo, mejora la publicidad. El 50% de los marketers planea invertir más en soluciones contextuales. Esto ayuda a entender mejor al consumidor21.

La relevancia de la publicidad contextual

La publicidad contextual es muy importante hoy en día. Se enfoca en lo que el usuario ve, lo que hace menos intrusiva. Las empresas están cambiando sus estrategias por las preocupaciones de privacidad.

La AEPD ha introducido nuevas reglas desde enero. Ahora, las empresas deben dar opciones claras sobre las cookies. Esto muestra que la publicidad contextual es una buena alternativa22.

Beneficios de la publicidad contextual en el entorno actual

La publicidad contextual ayuda a las empresas a ser más relevantes. Se espera que el 83% de las empresas no use cookies en 202423. Esto mejora las tasas de conversión, aumentando un 30% en comparación con la publicidad tradicional23.

El 67% de los consumidores prefieren esta forma de publicidad. Lo ven como menos invasivo que la publicidad personalizada23.

Las plataformas de video que usan publicidad contextual ven un aumento del 70% en la retención de audiencia23. Esto también reduce las quejas sobre la protección de datos, disminuyendo un 40%23. La importancia de la privacidad ha llevado a empresas como Google a invertir en inteligencia artificial24.

El surgimiento de plataformas cerradas en el marketing digital

Las plataformas cerradas están cambiando el mundo del marketing digital. Empresas como Facebook y Google lideran este cambio. Ofrecen publicidad segmentada que no usa cookies de terceros.

Este cambio es un desafío para marcas que siguen usando la web abierta. La eliminación de cookies de terceros afecta el seguimiento de usuarios y las campañas de retargeting. Google, con el 60% del mercado de búsquedas, planea eliminar estas cookies a finales de 202325.

Los expertos en marketing deben cambiar sus estrategias. Ahora es crucial crear contenido de calidad y fortalecer las relaciones con los clientes. La comunicación y la frecuencia de anuncios mejoran la adaptación a este nuevo ecosistema digital. Un enfoque equilibrado es clave para el éxito en el marketing digital.

Importancia de la confianza del consumidor en el nuevo entorno

La confianza del consumidor es clave en el marketing hoy día. Esto se debe a la creciente preocupación por la privacidad de los datos. Un estudio muestra que el 75% de los consumidores duda de cómo se manejan sus datos26.

Por eso, las marcas deben ser transparentes en el uso de datos. En 2024, se espera que la obtención de consentimiento del usuario sea más importante27.

La aparición de leyes como el GDPR en Europa y la CCPA en California ha cambiado las reglas del juego. Ahora, las empresas deben manejar y comunicar sus políticas de privacidad de manera clara26. Esto es esencial para ganar la confianza del consumidor.

El 66% de los expertos en marketing piensa que la eliminación de cookies de terceros cambiará mucho sus estrategias27. Pasar a un entorno más ético y transparente beneficia tanto a los consumidores como a las marcas. Esto crea relaciones de confianza duraderas.

Crear estrategias efectivas de marketingético es esencial en este nuevo.

Conclusión

El futuro del marketing sin cookies es un desafío y una oportunidad. Más del 80% de los ingresos publicitarios se ven afectados por la desactivación de las cookies de terceros por parte de Google28. Esto muestra la importancia de adaptarse al marketing, usando datos de primera y cero parte. Estos datos permiten una conexión más directa y clara con los consumidores28.

Un informe de Salesforce dice que el 68% de los profesionales del marketing ya está trabajando sin datos de terceros29. Esta transformación requiere cambios en cómo recopilamos datos. También implica usar publicidad contextual, que se muestra eficaz sin cookies. Esto se logra gracias a la inteligencia artificial, que personaliza la experiencia del usuario29.

Adaptarse al marketing sin cookies también requiere ser creativos e innovadores. Usando nuevas tecnologías y estrategias centradas en el contenido, podemos prosperar en este nuevo mundo digital. Así, crearemos un futuro del marketing más adaptativo y centrado en el cliente28.

FAQ

¿Qué son las cookies de terceros y por qué se eliminan?

Las cookies de terceros son pequeños datos que marcas usan para seguir a los usuarios en varios sitios. Ahora se eliminan por preocupaciones de privacidad y leyes como GDPR y CCPA.

¿Cómo puede una marca adaptarse al marketing sin cookies?

Las marcas deben usar datos de primera parte y crear relaciones directas con los clientes. También deben usar publicidad contextual que respete la privacidad.

¿Por qué son importantes los datos de primera parte?

Los datos de primera parte son clave porque permiten a las marcas entender mejor a sus clientes. Así, se puede hacer publicidad más personalizada y efectiva.

¿Qué estrategias puedo utilizar para recopilar datos de primera parte?

Puedes hacer encuestas, crear programas de fidelización y ofrecer contenido relevante en tus canales digitales. Estas acciones fomentan la confianza y generan consentimiento para recopilar datos.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en el marketing sin cookies?

La inteligencia artificial analiza datos de primera parte para mejorar la segmentación de audiencias. Esto optimiza la experiencia del usuario en un entorno digital sin cookies.

¿Cómo afecta la eliminación de cookies al marketing contextual?

La eliminación de cookies ha impulsado la publicidad contextual. Esta se enfoca en el contenido visualizado, no en el historial del usuario. Es menos intrusiva y se alinea con las preocupaciones de privacidad.

¿Qué son las colaboraciones estratégicas en el marketing digital?

Las colaboraciones estratégicas permiten compartir datos de manera ética y efectiva. Ayudan a segmentar audiencias mediante intercambios anónimos de información. Promueven un marketing digital más colaborativo.

¿Cómo pueden las plataformas cerradas afectar a las estrategias de marketing?

Las plataformas cerradas, como Facebook y Google, ofrecen publicidad segmentada sin cookies. Esto desafía a las marcas que dependían de la web abierta para publicidad.

¿Cuál es la relación entre la confianza del consumidor y el manejo de datos?

La confianza del consumidor es clave en un mundo sin cookies. Las marcas deben ser transparentes y éticas al manejar datos. Esto fortalece la lealtad del cliente y respetan la privacidad.

Enlaces de origen

  1. El futuro de la publicidad digital: adaptarse a un mundo sin cookies en Chrome – https://blog.apcpublicidad.com/el-futuro-de-la-publicidad-digital-adaptarse-a-un-mundo-sin-cookies-en-chrome
  2. Desafiando la privacidad digital: cómo el marketing se reinventa en un mundo sin cookies – Bunker DB blog – https://blog.bunkerdb.com/tendencias/marketing-sin-cookies/
  3. El futuro sin cookies: Nuevas estrategias en el marketing digital – https://www.iebschool.com/blog/cookieless-que-es-alternativas-marketing-digital/
  4. Cómo afrontar la nueva era del marketing digital en 2024 – https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/estrategias-de-marketing/automatizacion/nueva-era-estrategia-marketing-digital/
  5. Impacto de la Eliminación de Cookies de Terceros en la Publicidad Digital: Nuevos Retos y Oportunidades – https://maperz.cl/blog/publicidad-digital/impacto-de-la-eliminacion-de-cookies-de-terceros-en-la-publicidad-digital-nuevos-retos-y-oportunidades/
  6. El Impacto del Fin de las Cookies de Terceros: Cómo las Marcas Están Reinventando el Marketing Digital – https://www.duploagency.com/el-impacto-del-fin-de-las-cookies-de-terceros-como-las-marcas-estan-reinventando-el-marketing-digital/
  7. El Impacto de la Eliminación de Cookies de Terceros en la Publicidad Digital – https://laworatory.com/blog/eliminacion-de-cookies-de-terceros-en-la-publicidad-digital/
  8. Un futuro sin cookies: ¿Cómo será el marketing digital sólo con datos propios? – https://es.linkedin.com/pulse/un-futuro-sin-cookies-cómo-será-el-marketing-digital-sólo-con-datos-uhtgf
  9. Navegando por el futuro: estrategias de retargeting en una era sin cookies – https://www.sojern.com/es-es/blog/the-evolution-of-retargeting-adapting-to-a-cookieless-world
  10. Por qué los First Party data son ahora más relevantes que nunca – https://blog.teavaro.com/es/blog/por-que-los-first-party-data-son-ahora-mas-relevantes-que-nunca
  11. Marketing Digital en la Era Post-Cookie | El Ático Marketing – https://elaticomarketing.com/era-post-cookie-2/
  12. Datos propios y cero: importancia y estrategias de implementación probadas en el tiempo – Vibetrace – https://vibetrace.com/es/importancia-de-los-datos-cero-y-propios-y-estrategias-de-implementacion-probadas-en-el-tiempo/
  13. Teads, líder en soluciones de cookies, se adapta a la nueva era para la privacidad: “El comienzo de la eliminación de las cookies de terceros” – COPU – https://copu.media/teads-lider-en-soluciones-de-cookies-se-adapta-a-la-nueva-era-para-la-privacidad-el-comienzo-de-la-eliminacion-de-las-cookies-de-terceros/
  14. Anuncios de retargeting futuro sin cookies Preparandose para un futuro sin cookies Anuncios de retargeting en una nueva era – FasterCapital – https://fastercapital.com/es/contenido/Anuncios-de-retargeting–futuro-sin-cookies–Preparandose-para-un-futuro-sin-cookies–Anuncios-de-retargeting-en-una-nueva-era.html
  15. Analítica sin Cookies: Privacidad y Protección de Datos • adaptive™ – https://adaptivetech.es/actualidad-digital/analitica-sin-cookies-privacidad-proteccion-de-datos/
  16. ▷ Evolución del Marketing del 1.0 al 5.0【 2024 】 SMiLE Comunicación – https://smilecomunicacion.com/marketing/evolucion-del-marketing-1-0-al-5-0/
  17. La Evolución del Marketing Digital en la Era de la Privacidad – Impulso06 – https://impulso06.com/la-evolucion-del-marketing-digital-en-la-era-de-la-privacidad/
  18. La Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación en Marketing – Agencia y Consultoría de Marketing Digital y Gestión de Clientes – https://hayasmarketing.com/es/la-inteligencia-artificial-ia-y-su-aplicacion-en-marketing/
  19. ¿Qué es el marketing de IA y por qué probarlo en 2023? | Brand24 – https://brand24.com/blog/es/que-es-el-marketing-ai/
  20. Todo lo que tienes que saber acerca de la nueva ley de cookies en 2024 – Smarkt | Marketing Digital – https://smarkt.es/todo-lo-que-tienes-que-saber-acerca-de-la-nueva-ley-de-cookies-en-2024/
  21. Soluciones para un mundo sin cookies | ES – Criteo.com – https://www.criteo.com/es/blog/soluciones-para-un-mundo-sin-cookies/
  22. MIG Prisma | Publicidad Contextual y Cookies – https://migadvertising.com/blog-welive/publicidad-contextual-cookies/
  23. Ventajas y desafíos de la publicidad comportamental y la contextual en la era digital – https://www.pwc.es/es/newlaw-pulse/regulacion-digital/ventajas-desafios-publicidad-comportamental-contextual-era-digital.html
  24. Futuro de la publicidad sin cookies de terceros – Impulsoh – https://impulsoh.com/futuro-de-la-publicidad-sin-cookies-de-terceros/
  25. Marketing Digital y privacidad: cómo combinarlos con transparencia – https://rockcontent.com/es/blog/marketing-digital-y-privacidad/
  26. Publicidad centrada en la privacidad: ¿Podemos seguir prosperando en un mundo sin cookies? • Amplifica Digital – https://amplificadigital.com.br/es/blog/publicidad-privada-sin-cookies/
  27. Impacto y Futuro del Marketing de Contenidos Post-Cookies | Digital Group – https://blog.digitalgroup.com/futuro-marketing-contenidos-post-cookies
  28. Ingeniomesh – El futuro de las Cookies en Internet: Desafíos y oportunidades – https://ingeniomesh.com/blog/2023/el-futuro-de-las-cookies-en-internet-desafíos-y-oportunidades/
  29. Marketing Personalizado: Alternativas en la era Cookieless – https://blog.viewed.video/es/el-futuro-del-marketing-personalizado-alternativas-en-la-era-cookieless

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner