Cómo reducir ausencias automatizando citas y recordatorios en consultorios médicos

¿Sabías que la ausencia de dos pacientes al día puede costar más de USD 37,000 al año? Esta cifra muestra cuánto impacta la ausencia en los consultorios médicos. La automatización de citas y recordatorios es clave para solucionar este problema. Mejora la eficiencia y la satisfacción del paciente.

En este artículo, veremos cómo los recordatorios automáticos pueden reducir las ausencias. Esto mejora la rentabilidad de tu clínica. La tecnología en la gestión de citas optimiza procesos y recursos. Así, el ausentismo se convierte en una oportunidad para mejorar la atención médica.

¿Quieres saber cómo la automatización puede mejorar tu consultorio? Sigue leyendo para descubrir cómo esta solución innovadora puede elevar tus servicios1.

Índice del post

Introducción al problema de ausencias en citas médicas

Las ausencias en citas médicas son un gran problema para las clínicas. Esto causa problemas en los consultorios y pierde dinero. En Jaca y Ejea, un 10% de los pacientes no fue a sus citas entre mayo y septiembre de 2008. Esto muestra que el absentismo es un problema común en diferentes áreas médicas2.

Este problema afecta mucho la programación y la eficiencia del personal. Hace más difícil dar atención a tiempo3.

Las edades más afectadas son las de 1-15 años y 18-40 años. Esto muestra que la planificación no adecuada puede aumentar el absentismo4. La falta de recordatorios automáticos y la mala experiencia en la atención son factores que empeoran el problema. Es necesario encontrar soluciones efectivas.

Es muy importante programar bien las citas para mejorar la productividad y reducir la pérdida de recursos. Usar recordatorios automáticos es una buena técnica3. Desarrollar estrategias para reducir el absentismo puede ayudar mucho a las clínicas. Estas estrategias deben ser bien pensadas para tener un efecto positivo y duradero.

Impacto económico de las ausencias en consultorios médicos

Las ausencias tienen un impacto económico grande en los consultorios médicos. Afectan tanto los ingresos como la eficiencia. Los costos incluyen la pérdida de ingresos por consultas no hechas y gastos extra en logística y gestión.

En la Agencia Sanitaria Costa del Sol, el impacto económico de las ausencias supera los 3 millones de euros. Esto se debe a una tasa de no asistencia del 13.8%5.

Costos directos asociados con las ausencias

El olvido de citas y problemas de comunicación son las causas más comunes de ausencia. Representan el 29.6% y el 16% respectivamente5. Las tasas de no asistencia varían entre el 5% y el 30%6.

Impacto en la rentabilidad de tu clínica

Los costos de inasistencia reducen los ingresos y afectan la rentabilidad de consultorios. Usar sistemas automatizados de recordatorios puede disminuir las tasas de no presentación en un 50%. Esto aumenta la asistencia en un 32% con citas en línea6.

Es crucial adoptar estrategias que reduzcan la inasistencia y mejoren la rentabilidad de la clínica.

Importancia de los recordatorios automáticos

Los recordatorios automáticos son clave en la atención médica. Pueden bajar las inasistencias a consultas entre un 10% y un 20%. Esto mejora mucho la rentabilidad de tu consultorio7.

Además, el 15% de los pacientes cancelan o reagendan sus citas después de recibir recordatorios. Esto ayuda a manejar mejor a los pacientes7.

Cómo funcionan los recordatorios automáticos

Estas herramientas envían mensajes de texto o correos electrónicos para recordar las citas. El 95% de los mensajes de texto se lee en los primeros 3 minutos7. Esto muestra cuán efectivos son.

Usar plataformas como Medis365 centraliza la información. Esto hace más fácil gestionar los recordatorios en un solo lugar8.

Beneficios de utilizar recordatorios en la atención médica

Los recordatorios automáticos mejoran la productividad. El personal ahorra tiempo que antes pasaba en llamadas de recordatorio8. Esto permite que los médicos se enfoquen más en atender pacientes y en tareas importantes.

Además, estos recordatorios aumentan la asistencia a citas. También mejoran la salud de los pacientes, ya que fomentan su compromiso con el tratamiento7.

Citas médicas y recordatorios: la solución efectiva

Usar citas médicas y recordatorios en atención médica es una forma eficaz de reducir las ausencias. Los recordatorios por SMS pueden hacer que más pacientes asistan a sus citas. Esto se debe a que el SMS tiene un alto índice de lectura, cercano al 95%9. Además, los pacientes valoran mucho estos mensajes, lo que mejora su satisfacción9.

Los recordatorios automatizados pueden bajar las ausencias hasta un 30%10. Usar respuestas SMS para confirmar citas no solo es rápido, sino que también mejora la gestión del tiempo9. Invertir en herramientas que conecten calendarios digitales con recordatorios es esencial. Esto facilita que los pacientes accedan a su información de citas, mejorando la comunicación en un 20%10.

Si quieres saber más sobre la automatización de recordatorios, visita este recurso útil. Te dará estrategias efectivas para manejar tus citas.

Mejores métodos para enviar recordatorios a pacientes

Es muy importante tener buenos métodos para recordar a los pacientes sus citas. El correo electrónico y el SMS son muy recomendados. También, WhatsApp es muy útil por su rapidez y alta tasa de apertura. Usar estos métodos puede mejorar la comunicación y reducir las ausencias.

Uso de correo electrónico

El correo electrónico es un método clásico y eficaz. Permite enviar mensajes personalizados y detallados sobre la cita. Es ideal para comunicaciones formales y puede incluir instrucciones o enlaces relevantes.

Aunque su tasa de apertura es menor que otros métodos, sigue siendo muy útil. Ayuda a mantener a los pacientes informados.

Mensajes de texto y WhatsApp

WhatsApp es clave para recordar citas, con una tasa de apertura del 98% &gt. Esto mejora la comunicación con los pacientes11. Usar WhatsApp para recordatorios reduce las ausencias y aumenta la satisfacción del cliente12.

Los mensajes de SMS también son muy efectivos, con un 80% de tasa de respuesta11. Esto permite a los pacientes confirmar, cancelar o reprogramar sus citas rápidamente. Esto mejora la gestión del tiempo y recursos en las clínicas12.

Cómo maximizar el uso de la tecnología en recordatorios

La modernización de la gestión de citas médicas es clave para mejorar la asistencia. Es fundamental elegir el software adecuado para la gestión de recordatorios. Este software debe ser eficaz y permitir la integración de sistemas existentes, facilitando un flujo de trabajo más eficiente. La implementación de la tecnología en recordatorios mejora la experiencia del paciente y aumenta la colaboración.

Selección del software adecuado

Seleccionar un software que se adapte a las necesidades de tu consultorio es crucial. Soluciones como Medisafe ayudan a controlar citas y tratamientos, mejorando la adherencia de los pacientes13. Además, herramientas digitales que conecten con redes sociales pueden aumentar la visibilidad de tus servicios, creando un canal adicional para enviar recordatorios14.

Integración con sistemas de gestión

Integrar la tecnología de recordatorios con sistemas de gestión existentes mejora la eficiencia operativa. Plataformas que permiten programar citas a través de múltiples canales digitales aumentan las reservas14. La sinergia entre el software de gestión y la tecnología de recordatorios reduce las ausencias y mejora la comunicación con los pacientes, fortaleciendo la relación y confianza15.

SoftwareFuncionesBeneficios
MedisafeSeguimiento de horarios de medicamentosAsegura la adherencia y reduce olvidos
Google CalendarGestión de citas y recordatorios sincronizadosMejora la asistencia para pacientes mayores
Plataformas de redes socialesComunicación y promoción de serviciosAumenta la interacción y reservas de citas

Personalización de los recordatorios

La personalización de los recordatorios mejora mucho la experiencia del paciente en consultorios médicos. Usar mensajes personalizados hace que las citas sean más efectivas. Esto también ayuda a crear una relación más cercana entre el paciente y el médico.

Usar recordatorios personalizados puede hacer que más pacientes asistan a sus citas. Esto mejora la gestión del tiempo en las agendas médicas. Así, se puede atender a más pacientes de manera eficiente16.

Importancia de los mensajes personalizados

Los mensajes personalizados crean confianza y muestran un fuerte compromiso con el paciente. Un tono amable y natural en estos mensajes mejora la respuesta del usuario. Esto aumenta la tasa de apertura y mejora la comunicación entre el consultorio y los pacientes17.

La automatización del envío de recordatorios, como con ViDay, hace que los mensajes sean más específicos y relevantes. Incluir el nombre del paciente y detalles sobre la cita fomenta la conexión personal. Esto mejora la experiencia del paciente y optimiza los recursos en el consultorio18.

Impacto de los recordatorios en la satisfacción del paciente

Los recordatorios automáticos mejoran mucho la satisfacción del paciente y su experiencia del paciente. Cuando los pacientes reciben recordatorios a tiempo, se sienten más valorados. Esto hace que estén más dispuestos a ir a sus citas y seguir sus tratamientos.

Mejora de la experiencia del paciente

Los recordatorios automáticos pueden hacer que hasta un 50% menos de pacientes falten a sus citas19. Al recordarles sus citas con 24 horas de antelación, incluso fuera de horario laboral, se mejora la efectividad. Esto reduce las cancelaciones de última hora20. Así, los pacientes se sienten más comprometidos con su salud.

Aumento de la retención de pacientes

El uso de recordatorios no solo reduce las ausencias, sino que también mejora la retención en clínica. La falta de pacientes puede costar hasta 1500 millones de dólares al año en la salud20. Con recordatorios bien enviados, se optimizan los flujos de trabajo y se aumentan los ingresos. Esto ayuda a mantener a los pacientes en el tratamiento19. Gracias a estas herramientas, los pacientes se sienten más comprometidos con su salud y regresan más fácilmente.

satisfacción del paciente

Consejos prácticos para implementar recordatorios automáticos

La implementación de recordatorios automáticos mejora la atención médica en tu clínica. Primero, elige un software que se ajuste a tus necesidades. Asegúrate de que permita enviar mensajes en intervalos adecuados. Según estudios, esto puede bajar la inasistencia hasta en un 30% en consultorios médicos21.

Los mensajes deben ser claros y útiles. Deben dar información relevante a los pacientes. Esto ayuda a que se mantengan comprometidos con sus citas.

Personaliza los recordatorios para mejorar las relaciones profesionales. Los estudios muestran que esto aumenta las posibilidades de que los pacientes respondan. Además, usar el método de contacto preferido del cliente puede elevar la tasa de respuesta en un 60%22.

Evita enviar demasiados recordatorios para no abrumar a los pacientes. La saturación de mensajes puede hacer que ignoren tus comunicaciones. Opta por pedir confirmación de asistencia a través de botones o mensajes de texto. Esto puede aumentar la interacción del paciente con la cita22.

Finalmente, monitorea la eficacia de tus recordatorios. Ajusta tu estrategia según la retroalimentación y los resultados. La automatización en salud debe evaluarse constantemente para asegurar su éxito en reducir ausencias y aumentar la satisfacción del paciente.

Consejos para clínicasImpacto esperado
Seleccionar un software adecuadoReducción de ausencias en hasta un 30%
Personalizar los mensajesAumento de compromiso con las citas
Evitar mensajes excesivosMejorar la tasa de respuesta
Solicitar confirmacionesAumento de la interacción con pacientes
Monitorear y ajustar la estrategiaOptimización continua del servicio

Errores comunes al implementar recordatorios

La implementación de recordatorios automáticos es muy útil. Pero, puede haber errores comunes que debemos evitar. Un error común es enviar demasiados mensajes. Esto puede abrumar al paciente y hacer que se aleje.

Otro error es no personalizar los mensajes. Esto hace que los pacientes se sientan ignorados. Es vital aprender de estos errores y comunicarnos de manera estratégica.

Cómo evitarlos

  • Segmentar a los pacientes según sus características para adaptar los recordatorios a cada grupo.
  • Limitar la frecuencia de los mensajes para mantener la atención sin causar incomodidad.
  • Utilizar un lenguaje claro y amigable que fomente la conexión con el paciente.
  • Incluir información relevante que incentive la asistencia a las citas programadas.

Si cuidamos estos detalles, mejoraremos la experiencia del paciente. Así evitamos malentendidos y frustraciones que pueden hacer que se vaya23.

Formación del personal en el uso de herramientas de automatización

La formación del personal es clave para que la automatización en clínicas funcione bien. Sin una buena capacitación, es difícil mejorar la atención al paciente. Aprender a usar sistemas automatizados reduce errores y mejora la experiencia del paciente.

Con herramientas como Zocdoc, los pacientes pueden manejar sus citas más fácilmente. Esto significa menos ausencias y mayor eficiencia24.

La capacitación también ayuda al personal a usar funciones avanzadas. Por ejemplo, recordatorios automáticos por SMS o correo electrónico mejoran la comunicación con los pacientes25. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también hace la atención más personalizada.

Una buena estrategia de formación del personal incluye:

  • Evaluación de las necesidades del personal y de la clínica.
  • Selección de herramientas que se integren eficazmente en el flujo de trabajo.
  • Capacitación continua para mantener al personal actualizado.
  • Monitoreo de resultados para mejorar continuamente el proceso.

Monitoreo y análisis de resultados

Es clave monitorear los resultados para saber si los recordatorios automáticos funcionan bien en los consultorios. Este proceso ayuda a hacer un análisis de eficacia usando datos específicos. Por ejemplo, se mide la asistencia a citas y lo que dicen los pacientes.

Evaluar la eficacia de los recordatorios

Para saber si los recordatorios son efectivos, se deben recopilar datos sobre su impacto. Por ejemplo, usar WhatsApp Business ha mejorado la gestión de citas y recordatorios. Esto ha bajado mucho el ausentismo y las cancelaciones26. Un software CRM como Whaticket ayuda a automatizar estos informes, ahorrando tiempo para pacientes y personal26.

Realizar ajustes constantes

Es vital hacer ajustes en los recordatorios para seguir mejorando. Al analizar los datos, puedes ver patrones que te ayudan a saber cuándo y cómo enviar recordatorios. Un estudio mostró que los planes de atención personalizados, basados en análisis de datos, pueden bajar la mortalidad en enfermedades crónicas27.

monitoreo de resultados
MétricaAntes de los recordatoriosDespués de los recordatorios
Tasa de asistencia65%85%
Cancelaciones20%5%
Feedback positivo de pacientes70%90%

Las tablas y gráficos del análisis de eficacia son muy útiles. Ayudan a ver cómo mejoramos continuamente y a justificar las inversiones en tecnología de recordatorios automáticos.

Involucrar a los pacientes en su tratamiento

Es clave involucrar a los pacientes en su tratamiento. Esto ayuda a reducir las ausencias a citas médicas. Al sentirse responsables de su salud, los pacientes gestionan mejor sus citas.

El 76% de las personas se siente nervioso al visitar un hospital. El 66% siente lo mismo al ir al médico28. Esta ansiedad puede hacer que no participen mucho, aumentando las ausencias. Es vital crear un ambiente seguro y de apoyo para ellos.

Ofrecer opciones de reprogramación de citas mejora la participación del paciente. Al hacerlo, se disminuyen los miedos y se aumenta la adherencia a las citas. Esto optimiza los recursos del consultorio.

Integrar la gestión de citas con programas de activación mejora la comunicación. Usar correos electrónicos y mensajes de texto es una buena estrategia. Esto no solo reduce ausencias, sino que también mejora el seguimiento de tratamientos.

La información clara y recordatorios eficientes mejoran la salud de la población. La falta de adherencia es una causa principal de no aprovechar los tratamientos29.

Fomentar la participación del paciente mejora la experiencia y reduce costos. Las ausencias pueden costar entre 200 a 300 dólares por hora no utilizada30.

Mejorar la comunicación con los pacientes

La comunicación con pacientes es clave en la salud. Dar información clara ayuda a que los pacientes se involucren más. Esto reduce las veces que no van a citas.

Usar diferentes canales de comunicación mejora la experiencia del paciente. Esto hace que se sientan más seguros y regresen más veces.

Uso de múltiples canales de comunicación

Es vital tener varios canales de comunicación como emails, mensajes de texto y apps. Un estudio mostró que el 53% de los pacientes no estaban contentos con el servicio por malas comunicaciones31.

Una buena comunicación puede bajar hasta un 20% las ausencias a citas32. También, segmentar la base de datos de pacientes y personalizar los mensajes puede reducir errores médicos en un 10%32.

Usar WhatsApp para mensajes automatizados puede aumentar hasta un 15% las visitas médicas32. Adaptar los mensajes a lo que cada paciente prefiere hace que se sientan más contentos. La actitud positiva del personal también es crucial. Ayuda a que la atención sea mejor y a que los pacientes esperen menos y se sientan menos ansiosos32.

Optimización de recursos en tu clínica

Es clave optimizar los recursos para mejorar la eficiencia en la clínica. Esto hace que el trabajo sea más productivo. Usar sistemas automatizados para gestionar citas ayuda a reducir las ausencias. Así, el personal administrativo puede enfocarse en tareas importantes.

Estas estrategias traen beneficios para el personal. Estos beneficios mejoran la calidad del servicio que se ofrece.

Beneficios para el personal administrativo

Automatizar recordatorios y confirmaciones de citas, como lo hace GalenX, mejora la eficiencia. Esto permite recuperar hasta el 80% de las citas perdidas. Esto reduce el estrés del personal administrativo33 y mejora la gestión de agendas34.

Usar herramientas que envían recordatorios automáticos mejora la comunicación con los pacientes. Esto aumenta la satisfacción de los pacientes y reduce el estrés en el trabajo3534.

AspectoImpacto
Reducción de AusenciasAumenta la asistencia con recordatorios efectivos.
Optimización de RecursosLa planificación eficiente reduce costos operativos.
Beneficios para el PersonalMenos carga laboral permite mayor concentración en la atención al paciente.
Incremento en SatisfacciónLos pacientes se sienten más valorados y atendidos.

Conclusión

Los sistemas automatizados para citas médicas y recordatorios ayudan a reducir las ausencias. También mejoran mucho la eficacia en las clínicas. Estas herramientas hacen que el personal se asigna mejor, aumentando la rentabilidad y la eficiencia en la atención al paciente3637.

Adoptar estrategias personalizadas mejora la experiencia del paciente. Esto hace que estén más contentos y sigan sus tratamientos. Los recordatorios automáticos son clave para manejar bien las citas36.

En resumen, usar tecnología y automatización mejora la rentabilidad y la experiencia del paciente. Esto hace que la atención médica sea más productiva y efectiva37.

FAQ

¿Cuáles son las causas más comunes de ausencias en citas médicas?

Las causas incluyen la falta de recordatorios efectivos. También la percepción negativa del paciente sobre las consultas. Y la dificultad para reprogramar citas.

¿Cómo pueden los recordatorios automáticos ayudar a reducir el ausentismo?

Los recordatorios automáticos envían recordatorios a los pacientes por correo electrónico, SMS y WhatsApp. Esto les permite confirmar, cancelar o reprogramar fácilmente sus citas.

¿Qué impacta económicamente la alta tasa de ausentismo en una clínica?

El ausentismo puede causar grandes pérdidas de ingresos. También disminuye la eficiencia operativa y afecta la rentabilidad. En algunos casos, puede llegar a un 14% de pérdida mensual.

¿Qué tecnologías se pueden utilizar para la gestión de citas y recordatorios?

Hay varias soluciones tecnológicas para automatizar recordatorios y gestionar citas. Estas mejoran la comunicación y reducen la carga de trabajo del personal.

¿Qué errores debo evitar al implementar un sistema de recordatorios automáticos?

Evita sobrecargar a los pacientes con mensajes. No personaliza los recordatorios adecuadamente. Y no ofrece opciones de reprogramación claras.

¿Por qué es importante la personalización de los recordatorios?

La personalización mejora la experiencia del paciente. Se sienten más valorados y responsables de su salud. Reciben recordatorios con detalles específicos sobre sus citas.

¿Cómo puedo involucrar a los pacientes en su propio tratamiento?

Involucrar a los pacientes implica ofrecerles opciones para reprogramar citas. También subrayar la importancia de su asistencia. Esto fomenta su responsabilidad en su cuidado de salud.

¿Qué canales de comunicación son más efectivos para enviar recordatorios?

Los correos electrónicos, los SMS y las aplicaciones de mensajería como WhatsApp son efectivos. Cada uno se adapta a las preferencias del paciente y permite una respuesta rápida.

¿Cómo puedo monitorear la efectividad del sistema de recordatorios?

Es esencial utilizar métricas de asistencia. Analizar feedback de los pacientes. Y ajustar la estrategia de recordatorios para mejorar continuamente la gestión de citas.

¿Qué beneficios trae la automatización para el personal administrativo?

La automatización reduce la carga de trabajo manual. Permite al personal concentrarse en tareas más relevantes. Y mejora la eficiencia general del consultorio.

Enlaces de origen

  1. 10 Estrategias Efectivas para Reducir el Ausentismo en Clínicas Dentales – https://www.doctocliq.com/blog/como-reducir-el-absentismo-de-pacientes
  2. Absentismo de pacientes citados en las consultas de Atención Especializada en el Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución: repercusiones económicas y demoras – https://www.elsevier.es/es-revista-revista-administracion-sanitaria-siglo-xxi-261-articulo-absentismo-pacientes-citados-las-consultas-X1137296609489143
  3. Guía paso a paso del maestro para la programación de citas médicas | Universidad Unitek – https://www.unitekcollege.edu/es/blog/a-step-by-step-guide-to-medical-appointment-scheduling/
  4. Predicción del ausentismo en citas médicas mediante Machine Learning – http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212023000300019
  5. Factores determinantes y coste económico del absentismo de pacientes en consultas externas de la Agencia Sanitaria Costa del Sol – http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272015000200007
  6. Gestión eficaz de citas para Doctores: Por qué es importante optimizar el tiempo – https://es.linkedin.com/pulse/gestión-eficaz-de-citas-para-doctores-por-qué-es-importante-qmwse
  7. 4 beneficios de los recordatorios de citas automáticos – https://blog.nimblr.ai/es/holly/4-beneficios-de-los-recordatorios-automáticos
  8. La Importancia de los Recordatorios Automáticos por WhatsApp en la Atención Médica – https://medis365.com.mx/la-importancia-de-los-recordatorios-automaticos-por-whatsapp-en-la-atencion-medica/
  9. SMSRecordatorio de citas médicas por . ¡Reduzca la pérdida de citas! – https://www.smsmode.com/es/rappel-rdv-medical-par-sms/
  10. Recordatorios de citas médicas – https://www.nubimed.com/blog/recordatorios-citas-medicas/
  11. ¿Cómo Enviar Mensajes de Recordatorio de Cita a Mis Pacientes? – https://reservacex.com/blog/como-enviar-mensajes-de-recordatorio-de-cita-a-mis-pacientes/
  12. Cómo enviar recordatorios de citas por WhatsApp y correo – https://www.doctocliq.com/blog/enviar-recordatorios-de-citas-whatsapp-correo
  13. Cómo la tecnología puede ayudar a sus cuidadores en 2024 – Caring Professionals Home Care & CDPAP – https://www.caringprofessionals.com/es/blog/how-tech-can-help-your-caregiving-in-2024/
  14. 8 formas de utilizar los medios digitales para mejorar la experiencia del paciente – https://news.simplybook.me/es/8-formas-de-utilizar-los-medios-digitales-para-mejorar-la-experiencia-del-paciente/
  15. Cómo optimizar los tiempos de consulta apoyados por la tecnología – https://www.everhealth.es/como-optimizar-los-tiempos-de-consulta-apoyados-por-la-tecnologia/
  16. Qué es un recordatorio de citas médicas y para qué sirve – https://nubidoc.com/blog/que-es-un-recordatorio-de-citas-medicas-y-para-que-sirve/
  17. Mensajes de recordatorio de citas: los mejores consejos – https://www.mdirector.com/blog/ejemplos-de-recordatorio-de-cita/
  18. La Importancia De Los Recordatorios De Citas: Tips Y Herramientas – Viday – https://viday.es/blog/plantillas-recordatorios-citas/
  19. Mejora la Asistencia de tus Pacientes con Recordatorios de Citas Médicas – https://es.linkedin.com/pulse/mejora-la-asistencia-de-tus-pacientes-con-recordatorios-uv7kc
  20. ¿Los pacientes ignoran los recordatorios de sus citas médicas? Aqui hay algunas razones | Carepatron – https://www.carepatron.com/es/blog/patients-ignoring-your-healthcare-appointment-reminders-here-are-some-reasons-why
  21. Gestión de Citas que tu Clínica – 5 Prácticas Esenciales que No Puede Permitirse Ignorar – Drive Tech Advisors – Más que Marketing Digital Médico – https://drivetechadvisors.com/gestion-de-citas-5-practicas-escenciales/
  22. Consejos para utilizar recordatorios para mantener informados a los clientes de masajes | Carepatron – https://www.carepatron.com/es/blog/tips-to-use-reminders-to-keep-massage-clients-on-track
  23. Siete errores comunes que cometen los proveedores de atención médica con telesalud | Carepatron – https://www.carepatron.com/es/blog/seven-common-mistakes-healthcare-providers-make-with-telehealth
  24. Selección de Herramientas de Automatización: Criterios para Elegir la Mejor Solución para el Sector Salud – Drive Tech Advisors – Más que Marketing Digital Médico – https://drivetechadvisors.com/herramientas-de-automatizacion-seleccion/
  25. Automatización en clínicas: su importancia – Playmedic – https://www.playmedic.com/blog/automatizacion-en-clinicas-su-importancia/
  26. Cómo gestionar citas y recordatorios por WhatsApp para una clínica – https://whaticket.com/blog/como-gestionar-citas-recordatorios-whatsapp-clinicas/
  27. Analítica de datos en la salud, Impacto, beneficios y riesgos – https://www.heinsohn.co/blog/analitica-de-datos-en-salud/
  28. PDF – https://www.bostonscientific.com/content/dam/bostonscientific/endo/est-eu/EUR-Patient-Activation-Toolkit-for-HCPs-Spanish.pdf
  29. un problema de atención médica – http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032018000300226
  30. Diez cosas que se deben evitar al enviar un recordatorio de cita médica | Carepatron – https://www.carepatron.com/es/blog/10-things-to-avoid-when-sending-a-medical-appointment-reminder
  31. 5 maneras de mejorar la experiencia de tus pacientes (a un bajo costo) – https://blog.nimblr.ai/es/holly/5-maneras-de-mejorar-la-experiencia-de-tus-pacientes-a-un-bajo-costo
  32. La comunicación médico paciente: Clave para una atención de calidad – https://www.flowww.es/blog/comunicacion-medico-paciente-clave-para-una-atencion-de-calidad
  33. HERRAMIENTAS PARA OPTIMIZAR LOS RECURSOS DE TU CENTRO MÉDICO – https://es.linkedin.com/pulse/herramientas-para-optimizar-los-recursos-de-tu-centro-gónzalez-gómez
  34. Ideas de cómo optimizar la gestión de citas en tu clínica dental | Blog Infomed – https://www.infomedsoftware.com/es-blog-citas-clinica-dental/
  35. Cómo Optimizar la Agenda Clínica y Reducir Cancelaciones – https://espanol.apolo.app/como-optimizar-la-agenda-clinica-y-reducir-cancelaciones/
  36. La Importancia De Gestionar Citas Y Recordatorios – FasterCapital – https://fastercapital.com/es/tema/la-importancia-de-gestionar-citas-y-recordatorios.html
  37. Optimizando la Programación de Citas Médicas: La Importancia de los Sistemas de Gestión – https://medium.com/@mirmirha06/optimizando-la-programación-de-citas-médicas-la-importancia-de-los-sistemas-de-gestión-199c6952a40b

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner