Cómo optimizar procesos en proyectos de energía geotérmica mediante automatización

La energía geotérmica es clave en un mundo que busca la sostenibilidad. Imagina un proyecto que mejora la calefacción de un edificio industrial. Este cambio reduce la energía anual en un 50% solo para calefacción y refrigeración1.

La plataforma GM2000 en Finlandia ayuda a optimizar la perforación a grandes profundidades. Esto reduce los costos operativos significativamente2. Así, se mejora la eficiencia y se usa energía más limpia y renovable. Esto disminuye la dependencia de fuentes no sostenibles como el gas natural3.

Este artículo muestra cómo la automatización mejora la energía geotérmica. No solo optimiza recursos, sino que también promueve un uso más inteligente y sostenible de los recursos geotérmicos.

Índice del post

Introducción a la energía geotérmica y su potencial

La energía geotérmica es una fuente de energía renovable muy prometedora. Se basa en el calor que hay dentro de la Tierra. Este calor se aprovecha de los gradientes geotérmicos, que varían de 33 °C por kilómetro en la mayoría de los lugares4.

La temperatura es clave para clasificar los recursos geotérmicos. Se dividen en baja, media y alta entalpía. Esto significa que la temperatura puede ser de 50 °C o más de 350 °C4. La automatización es esencial para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de estos proyectos5.

La energía geotérmica ha demostrado ser efectiva en varios lugares. Por ejemplo, en Japón, una central geotérmica en Kumamoto puede suministrar energía a 100,000 hogares. Produce 110 megavatios (MW)6. Indonesia también está trabajando en este recurso, con el objetivo de generar 7,200 MW de energía geotérmica para 20256.

Beneficios de la automatización en la energía geotérmica

La automatización en geotermia mejora mucho los procesos. Esto mejora la eficiencia y reduce costos. Los sistemas automatizados ahorran tiempo y permiten manejar mejor los recursos.

Incremento en la eficiencia operativa

La automatización hace que los proyectos geotérmicos sean más eficientes. Las tecnologías modernas permiten monitorear los sistemas continuamente. Esto ayuda a solucionar problemas rápidamente, evitando grandes reparaciones.

Reducción de costos operativos

La automatización también reduce los costos operativos. Disminuye los errores humanos y mejora el uso de recursos. Esto ayuda a controlar mejor los gastos. Según estudios, las empresas del sector geotérmico han visto una gran reducción en costos de mantenimiento gracias a la automatización78.

Automatización en energías geotérmicas

La automatización en energías geotérmicas es un gran avance. Ahora se gestionan los proyectos de manera más eficiente. La integración tecnológica y los sistemas digitales mejoran el rendimiento y reducen costos.

Integración de sistemas digitales y tecnologías

La digitalización y automatización son clave en energía geotérmica. Aumentan la rentabilidad de las instalaciones9. El uso de IoT y IA permite controlar los sistemas energéticos de manera precisa10.

La instalación de colectores robotizados mejora el rendimiento térmico. Esto permite modelizar en 4D en tiempo real9. Adaptarse a cambios en la demanda es esencial para ser eficientes10.

Ejemplos de implementación en proyectos reales

La robotización mejora la explotación del subsuelo. Esto optimiza el rendimiento térmico en tiempo real9. El uso de colectores robotizados, como el iCollecteur, aumenta el COP anual total9.

La automatización es clave para una energía sostenible. Promueve la implementación de sistemas digitales en proyectos geotérmicos10.

Estrategias para la optimización de procesos

Optimizar los procesos en proyectos de energía geotérmica es clave para mejorar su eficiencia y sostenibilidad. Es vital tener una planificación estratégica y monitorear los recursos de manera efectiva. Esto garantiza que se alcancen los objetivos energéticos de manera eficiente y sostenible.

Planificación estratégica

Una buena planificación estratégica se adapta a los cambios en el entorno energético. Incluye evaluar los recursos geotérmicos y usar tecnología avanzada. Esto ayuda a prever necesidades futuras y a reducir el uso de energía hasta en un 70% en calefacción, lo que mejora las facturas de calefacción11.

Evaluación y monitoreo de recursos

El monitoreo de recursos es esencial para mejorar la eficiencia energética en la energía geotérmica. Aunque solo se usa el 15% de las reservas geotérmicas conocidas, evaluar continuamente ayuda a encontrar oportunidades de mejora. Esto maximiza el rendimiento, llegando a un potencial de generación eléctrica de 70 GW a 80 GW mundialmente12.

AspectoImpacto
Uso de EnergíaReducción hasta el 70% en calefacción
Potencial de Generación70 GW a 80 GW a nivel mundial
Inversión InicialMenor que en plantas de combustibles fósiles
Reducción de EmisionesMenor dependencia de combustibles fósiles

Papel de la inteligencia artificial en la automatización

La inteligencia artificial (IA) es clave para mejorar la eficiencia en proyectos geotérmicos. Gracias a herramientas avanzadas, la IA facilita la selección de sitios para instalaciones geotérmicas. Esto mejora las decisiones de inversión y aumenta la rentabilidad.

Selección mejorada de sitios

La selección de sitios para proyectos geotérmicos se beneficia mucho de la IA. Esta tecnología analiza datos geológicos y geofísicos con algoritmos complejos. Así, se identifican las mejores áreas para nuevas instalaciones, reduciendo riesgos y optimizando recursos.

Optimización de operaciones y perforación

La optimización de perforación se hace más precisa y eficiente con la IA. Esta tecnología monitorea en tiempo real las operaciones de perforación. Ajusta parámetros como la velocidad y el ángulo según avanza el trabajo.

Esta adaptabilidad mejora la eficiencia operativa y reduce costos. Hace que la energía renovable sea más competitiva en el mercado1314.

El futuro de la energía geotérmica depende de la innovación de la IA. Esta transforma cómo se realizan estas operaciones15.

Gestión de riesgos en proyectos de energía geotérmica

La gestión de riesgos es clave para el éxito de los proyectos de energía geotérmica. Se enfrentan desafíos como la complejidad geológica y los altos costos iniciales. También hay impactos ambientales y sociales importantes.

Es vital realizar una evaluación de proyectos para identificar y mitigar estos riesgos desde el inicio. La recopilación y análisis de datos geoespaciales son fundamentales para evaluar el potencial del sitio geotérmico16.

Modelos de evaluación y predicción

Los modelos de evaluación y predicción ayudan a manejar los riesgos de la perforación. Un enfoque automatizado reduce costos y minimiza riesgos. Esto se logra con simuladores que anticipan y modelan las condiciones del yacimiento16.

La automatización mejora el rendimiento y previene efectos adversos en la operación16.

Prácticas recomendadas para mitigar riesgos

Implementar prácticas de gestión de riesgos robustas reduce los fallos en la operación. Es crucial elegir bien las tecnologías y configuraciones de plantas. También es importante usar software para la gestión de proyectos que ayude a coordinar equipos y manejar presupuestos17.

La cultura de aprendizaje continuo y gestión del conocimiento es esencial para adaptarse a los cambios17. Estas prácticas aseguran una sólida mitigación de riesgos en proyectos geotérmicos.

gestión de riesgos en proyectos geotérmicos
RiesgoDescripciónEstrategia de mitigación
Geología complejaDificultades relacionadas con la identificación de características geológicas.Uso de datos geoespaciales para evaluación voraz de riesgos.
Costos iniciales altosInversiones significativas requeridas para iniciar proyectos.Optimización de procesos mediante automatización y evaluación continua.
Impactos ambientalesPosibles efectos negativos sobre el entorno.Implementación de tecnologías de bajas emisiones y evaluaciones ambientales.
Riesgos técnicosProblemas operativos relacionados con tecnología y equipamiento.Simuladores para predecir y evaluar diferentes escenarios operativos.

Utilización sostenible de recursos geotérmicos

Es crucial ser sostenibles al usar recursos geotérmicos. Esto se logra con técnicas de modelado de yacimientos. Estas técnicas nos ayudan a entender mejor estos recursos.

Usar simulaciones precisas mejora la extracción. Así, se cuida la salud del reservorio. Esto garantiza un suministro continuo y eficiente para el futuro.

Modelado y simulación del comportamiento de yacimientos

El modelado de yacimientos es clave para manejar recursos geotérmicos. Esta técnica nos dice cómo reaccionarán los reservorios bajo diferentes condiciones. Las simulaciones ayudan a planificar mejor y a reducir el daño ambiental.

Esto lleva a usar los recursos naturales de manera más consciente. Apoya la sostenibilidad a largo plazo en proyectos geotérmicos.

Preservación de reservorios a largo plazo

Preservar los reservorios de recursos geotérmicos es un gran desafío. Se necesita una gestión cuidadosa que tenga en cuenta la temperatura, presión y composición del fluido geotérmico. La automatización y monitoreo riguroso son fundamentales para este objetivo.

Usar estrategias automatizadas permite reaccionar rápido ante cambios. Esto mantiene la estabilidad y salud de los reservorios para el futuro. La optimización y control preciso son esenciales para que la energía geotérmica sea una opción viable y responsable. Esto es clave para la sostenibilidad1819.

Ventajas económicas de la automatización

La automatización en proyectos de energía geotérmica mejora la eficiencia y ahorra dinero. Esto incluye una mejor transparencia y gestión financiera.

Transparencia en la toma de decisiones

Las tecnologías avanzadas recopilan datos en tiempo real. Esto ayuda a tomar decisiones más informadas. Así, se mejora la transparencia en operaciones y finanzas.

Por ejemplo, los sistemas domóticos pueden ahorrar hasta un 70% en energía. Esto reduce los costos operativos y mejora la salud financiera del proyecto20.

Mejor gestión financiera de proyectos

La automatización ayuda a prever y optimizar costos. Esto asegura el uso eficiente de recursos. La gestión financiera mejora, lo que reduce costos a largo plazo.

El uso de bombas de calor geotérmicas mejora la eficiencia energética. Esto reduce los costos de energía a largo plazo21. Además, la monitorización en tiempo real ayuda a ajustar hábitos y reducir gastos22.

Impacto ambiental de la energía geotérmica automatizada

La energía geotérmica es una alternativa ecológica muy beneficioso. Ayuda a reducir el impacto ambiental. Los sistemas automatizados son clave para lograr un desarrollo sostenible.

Minimización de la huella ambiental

La automatización mejora la eficiencia de la energía geotérmica. Esto reduce la dependencia de combustibles fósiles. Así, se logra un abastecimiento energético más sostenible y se disminuyen las emisiones de carbono23.

Por ejemplo, en Mirasierra, se han realizado 48 sondeos geotérmicos. Esto ha reducido los costos en más del 30% comparado con sistemas antiguos. Esto muestra un impacto positivo tanto económico como ecológico24. Las tecnologías avanzadas en climatización geotérmica también mejoran la eficiencia y protegen el entorno natural24.

Por lo tanto, la energía geotérmica automatizada es una solución innovadora. Se alinea con las demandas por un futuro más ecológico. Para más información sobre cómo mejorar la eficiencia en automatización, visita este enlace.

Innovaciones tecnológicas en la energía geotérmica

Las innovaciones tecnológicas son clave para el crecimiento del sector de energía geotérmica. Estas mejoras hacen que los métodos de extracción sean más eficientes. Además, abren puertas a nuevas formas de generar energía.

La adopción de sistemas automatizados y el uso del IoT han cambiado cómo se manejan los recursos geotérmicos. Esto ha revolucionado la gestión de estos recursos.

Nuevos métodos de extracción y generación

Se están creando técnicas avanzadas para capturar el calor del interior de la Tierra. Estas técnicas no solo mejoran la eficiencia, sino que también hacen la generación de energía más sostenible. Por ejemplo, la combinación de métodos de extracción modernos y tecnologías avanzadas ha mejorado mucho el rendimiento de las plantas geotérmicas25.

Estos avances ayudan a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de CO₂ de la Unión Europea26.

Integración de IoT y automatización

El uso del Internet de las Cosas (IoT) en el sector geotérmico permite monitorear las instalaciones en tiempo real. Esto mejora la eficiencia operativa y reduce costos. Los sistemas automatizados y la inteligencia artificial están cambiando las operaciones.

Estudios de caso de éxito en automatización geotérmica

En la actualidad, hay muchas iniciativas destacadas en energía geotérmica. La automatización ha llevado a resultados eficientes. Los estudios de caso que veremos son ejemplos de proyectos exitosos. Estos casos muestran desde el desarrollo hasta la operación de plantas geotérmicas. Son lecciones valiosas para futuros proyectos.

Ejemplos de proyectos sobresalientes

Empresas como Enovate AI están usando inteligencia artificial para mejorar proyectos geotérmicos. Esto reduce el riesgo de invertir en sitios inadecuados27. En España, se han instalado alrededor de 290 MWt de geotermia, mostrando su viabilidad28.

Estos proyectos destacan por su eficiencia. También demuestran que sistemas de calefacción basados en bombas de calor geotérmicas pueden cubrir el 100% de las necesidades de climatización de un edificio28.

Resultados obtenidos y lecciones aprendidas

Los resultados de la automatización en estos proyectos han sido impresionantes. La optimización de las operaciones ha reducido costos y tiempos de inactividad27. El uso de modelos de simulación ha mejorado la utilización de recursos, asegurando sostenibilidad a largo plazo27.

Estas experiencias subrayan la importancia de adoptar enfoques innovadores. No solo mejoran la viabilidad económica, sino que también promueven un futuro más verde y resiliente2729.

El futuro de la energía geotérmica automatizada

La energía geotérmica automatizada está creciendo rápidamente. Las tendencias del mercado indican que más gente quiere tecnologías eficientes y sostenibles. Un ejemplo es un proyecto en Finlandia que ha alcanzado un pozo a 2.008 metros. Usan una plataforma avanzada que combina automatización e IoT2.

Oportunidades de mercado y tendencias

Hay muchas oportunidades para innovar en energía. El 14% de la gente mundial no tiene electricidad, lo que es un gran mercado para soluciones sostenibles30. La inteligencia artificial está mejorando los sistemas geotérmicos, reduciendo costos a largo plazo23. Estos sistemas se adaptan fácilmente a cambios, lo que los hace atractivos para el futuro de la energía.

Desarrollo de talento en el sector

Es crucial fomentar el desarrollo de talento en energía geotérmica. La colaboración entre entidades es clave para crear soluciones innovadoras. Esto prepara a los profesionales para un mercado en constante cambio.

futuro de la energía

Mejoras continuas en procesos automatizados

Implementar mejoras continuas en procesos automatizados es clave para un buen rendimiento en proyectos de energía geotérmica. Es importante monitorear y evaluar constantemente los sistemas. Esto nos ayuda a ajustar y maximizar la eficiencia.

El uso de tecnologías avanzadas facilita la integración y optimización de actividades. Esto apoya la adopción tecnológica necesaria en el sector energético.

Monitorización y evaluación constante

La monitorización permanente de los sistemas automatizados nos da una visión clara del desempeño. Esto permite identificar áreas de mejora en tiempo real. Es crucial para mantener la estabilidad en las redes eléctricas.

Integrar soluciones como blockchain de energía y análisis de datos mejora las decisiones. Esto fomenta una mayor eficacia a largo plazo.

Adopción de nuevas tecnologías

La adopción tecnológica en el sector de energía geotérmica es muy beneficiosa. Incorporar innovación en los procesos operativos mejora mucho las cosas. Empresas como «Jinkosolar» han logrado grandes eficiencias con la automatización.

La robótica y el IoT pueden transformar la producción de energía solar y eólica. Esto impacta positivamente en la sostenibilidad del sector7. Las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, optimizan la red eléctrica. Esto permite una gestión más eficiente de los recursos disponibles3.

TecnologíaBeneficiosEjemplos de Implementación
BlockchainTransparente y confiable en transacciones energéticasGestión de energías renovables en comunidades locales
Inteligencia ArtificialOptimización de generación y mantenimiento predictivoUso en redes eléctricas inteligentes
RobóticaAumento de la productividad y reducción de tiemposManufactura de turbinas eólicas y paneles solares

Implementación de un sistema de automatización

Para automatizar proyectos de energía geotérmica, es clave tener un plan detallado. Este plan se divide en etapas importantes. Así, se logra una transición suave hacia la eficiencia.

Fases del proceso de automatización

Las fases de automatización son esenciales para que todo funcione bien. Aquí te contamos las etapas clave:

  1. Evaluación inicial: Se analiza a fondo para saber qué necesita el proyecto y qué se quiere lograr.
  2. Diseño del sistema: Se crean los planos de tuberías e instrumentación. También se hacen los documentos de ingeniería para guiar la implementación.
  3. Implementación: Se instalan los componentes necesarios y se programa el controlador lógico.
  4. Pruebas y validación: Se hacen pruebas para asegurar que todo funciona como se espera.
  5. Monitoreo y mantenimiento: Se establecen procedimientos para supervisar y mantener el sistema, asegurando su eficiencia a largo plazo.

Consideraciones técnicas y logísticas

Las decisiones técnicas son cruciales durante la implementación. Las logísticas también son importantes para evitar problemas. Algunos puntos a considerar son:

  • Selección de proveedores: Es vital elegir proveedores confiables que ofrezcan tecnología avanzada y soporte técnico.
  • Capacitación del personal: Es esencial entrenar al equipo para que maneje y mantenga el sistema automatizado de manera óptima.
  • Integración de sistemas existentes: Es importante asegurar que el nuevo sistema se integre bien con lo que ya existe.
  • Gestión de la data: Se deben implementar soluciones para manejar grandes cantidades de datos generados por el sistema automatizado.

Este enfoque sistemático en la automatización mejora la eficiencia energética. También ayuda al desarrollo sostenible en la industria geotérmica. Esto aprovecha el calor terrestre, una fuente renovable y constante313233.

Conclusión

La automatización en la energía geotérmica es clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad. Permite usar el calor natural de la Tierra de manera más eficaz. Esto mejora la generación de energía y abre nuevas oportunidades en la agricultura, industria y vivienda34.

Es vital seguir invirtiendo en tecnología avanzada y formar a profesionales. Esto asegura que la energía geotérmica se use al máximo. Los sistemas automatizados ayudan a ahorrar hasta un 75% en la factura de energía, comparado con sistemas tradicionales35.

En resumen, la automatización hace más eficiente la energía geotérmica. Esto la hace más importante en la transición a energías limpias y sostenibles. El éxito depende de la adaptación tecnológica y la implementación en proyectos a largo plazo36.

FAQ

¿Cuál es la importancia de la automatización en la energía geotérmica?

La automatización mejora la eficiencia y sostenibilidad en energía geotérmica. Optimiza procesos y reduce costos. También disminuye los errores humanos.

¿Cómo se implementan las tecnologías de automatización en proyectos de energía geotérmica?

Se usan sistemas digitales y tecnologías avanzadas. Esto permite monitorear en tiempo real y optimizar recursos.

¿Qué beneficios económicos aporta la automatización en proyectos geotérmicos?

Mejora la gestión financiera. Aporta transparencia en decisiones. Esto mejora la rentabilidad y salud financiera de los proyectos.

¿Cuáles son los riesgos asociados con proyectos de energía geotérmica y cómo se pueden mitigar?

Los riesgos son operativos y de gestión. La automatización y buenas políticas ayudan. Usan modelos de evaluación y datos predictivos.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la automatización de proyectos geotérmicos?

La inteligencia artificial mejora la selección de sitios. También optimiza las operaciones de perforación. Esto aumenta la eficiencia y rentabilidad.

¿Cómo se asegura la sostenibilidad en el uso de los recursos geotérmicos?

Se usa modelado y simulación. Esto comprende el comportamiento de los yacimientos. Garantiza su preservación a largo plazo.

¿Qué innovaciones tecnológicas están redefiniendo la energía geotérmica?

Incluyen nuevos métodos de extracción. También la integración del Internet de las Cosas (IoT) con sistemas automatizados. Esto optimiza las operaciones.

¿Por qué son importantes las mejores prácticas en la optimización de procesos?

Son cruciales para una planificación estratégica adecuada. Se adaptan a condiciones cambiantes. Aseguran el uso eficiente y sostenible de recursos.

¿Cuáles son las tendencias futuras en la energía geotérmica automatizada?

Se enfocarán en formación y desarrollo de talento. También en identificar oportunidades clave en el mercado. Esto beneficiará a las empresas del sector.

Enlaces de origen

  1. Primera estrategia de la UE para optimizar la climatización de edificios e industrias, responsables del 50% del consumo anual energético • Geotermia – https://geotermiaonline.com/6538/6538-2/
  2. Tecnología de perforación innovadora a la vanguardia de la geotermia de Finlandia – https://www.piensageotermia.com/tecnologia-de-perforacion-innovadora-a-la-vanguardia-del-proyecto-geotermico-de-finlandia/
  3. Innovación energética: El futuro renovable de la industria | Arona Systems – https://www.aronasystems.com/innovacion-energetica-futuro-renovable-industria/
  4. Introducción al recurso geotérmico | Editores – https://www.editores.com.ar/institucion/secretaria_de_energia/20221119_introduccion_al_recurso_geotermico
  5. PDF – https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e535183b-8602-44f6-88bd-44c20016d187/download
  6. Explorando El Potencial De La Energía Geotérmica En La Cuenca Del Pacífico – FasterCapital – https://fastercapital.com/es/tema/explorando-el-potencial-de-la-energía-geotérmica-en-la-cuenca-del-pacífico.html
  7. Cómo los robots y la automatización mejoran la energía renovable – https://www.ennomotive.com/es/robots-automatizacion-energia-renovable/
  8. Ventajas de la energía geotérmica: diez beneficios | Mint – https://mintforpeople.com/noticias/ventajas-energia-geotermica/
  9. ¿Por qué robotizar y pilotar digitalmente un campo de sondas geotérmicas en tiempo real? – Asociación Española de Geotermia – geotermia – energía – geotérmica – https://geotermia.ch/2019/11/01/por-que-pilotar-digitalmente-un-campo-de-sondas-geotermicas/
  10. Automatización de Sistemas Energéticos Renovables: La Clave para un Futuro Sostenible y Eficiente | Agrificiente – https://www.agrificiente.cl/automatizacion-de-sistemas-energeticos-renovables/
  11. Eficiencia Energética y su Influencia en la Energía Geotérmica | Actualizado noviembre 2024 – https://xps.es/eficiencia-energetica-y-su-impacto-en-la-energia-geotermica/
  12. Ventajas de la Eficiencia Energética en la Producción Geotérmica | Actualizado noviembre 2024 – https://xps.es/ventajas-de-la-eficiencia-energetica-en-la-produccion-geotermica/
  13. El papel de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las energías renovables – Genia Global Energy – https://geniaglobal.com/nuevas-tecnologias-para-el-desarrollo-de-energia-renovable/
  14. Nuevas tendencias en energías renovables | ARBENTIA – https://www.arbentia.com/blog/nuevas-tecnologias-tendencias-energias-renovables-2023/
  15. Avances En Tecnología De Energía Geotérmica – FasterCapital – https://fastercapital.com/es/tema/avances-en-tecnología-de-energía-geotérmica.html
  16. ¿Cuáles son las herramientas y técnicas más innovadoras para la gestión de proyectos de energía geotérmica? – https://es.linkedin.com/advice/0/what-most-innovative-tools-techniques-geothermal-eud2e?lang=es
  17. Simulador de Plantas de Energía Geotérmica | EDIBON ® – https://www.edibon.com/es/simulador-de-plantas-de-energia-geotermica
  18. Optimizing Geothermal Heat Pump Performance through Automation for Research in Borehole Heat Exchanger – https://riunet.upv.es/handle/10251/209187
  19. ¿Cuáles son los Pros y Contras de la Energía Geotérmica? – https://inspenet.com/articulo/pros-y-contras-de-la-energia-geotermica/
  20. Ventajas de la domótica en la eficiencia energética y la seguridad del hogar – Ekidom – https://ekidom.com/asistencia-y-servicios-tecnicos/ventajas-domotica-eficiencia-energetica-seguridad-hogar/
  21. Integración de Energías Renovables en Sistemas de Climatización – Calor y ambiente – https://caloryambiente.es/maximize-your-ac-efficiency-with-regular-servicing/
  22. Ventajas de la domótica en la eficiencia energética – Ekidom – https://ekidom.com/asistencia-y-servicios-tecnicos/beneficios-domotica-ahorro-energia/
  23. Descubre cómo la IA optimiza la energía geotérmica en hogares sostenibles ❄️ #EnergíaGeotérmica – https://casaverdehub.net/nuevas-tecnologias/ia-energia-geotermica-optimizacion-recursos-calefaccion-refrigeracion/
  24. Geotermia: Qué es y cuáles son sus ventajas – Pryconsa – https://www.pryconsa.es/blog/geotermia-que-es-y-cuales-son-sus-ventajas
  25. Guía sobre nuevas tecnologías en las energías renovables – https://mintforpeople.com/noticias/nuevas-tecnologias-energias-renovables/
  26. Innovación en Energías Renovables: Últimas Tendencias y Avances Tecnológicos – Ekidom – https://ekidom.com/innovacion-y-sostenibilidad/innovacion-energias-renovables-ultimas-tendencias-avances-tecnologicos/
  27. Impulsar el potencial geotérmico con inteligencia artificial y ciencia de datos – https://www.piensageotermia.com/impulsar-el-potencial-geotermico-con-inteligencia-artificial-y-ciencia-de-datos/
  28. Geotermia: Una fuente energética inagotable, constante, limpia y barata que nos ofrece la tierra – https://clusterenergia.cat/noticies/geotermia-una-fuente-energetica-inagotable-constante-limpia-y-barata-que-nos-ofrece-la-tierra/?lang=es
  29. Pulso al Mercado de la Electrificación y Automatización en los edificios – caloryfrio.com – https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/domotica-smart-home/electrificacion-automatizacion-edificios-pulso-mercado.html
  30. E/CN.16/2018/2 – https://documents.un.org/access.nsf/get?OpenAgent&DS=E/CN.16/2018/2&Lang=S
  31. Entrevista: Creación de capacidad de generación de energía geotérmica con ABB – https://www.piensageotermia.com/entrevista-creacion-de-capacidad-de-generacion-de-energia-geotermica-con-abb/
  32. Diseño e implementación de la instrumentación y control de una cervecería artesanal geotérmica – http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18726
  33. Nuevo proyecto de energía geotérmica para respaldar centros de datos – Revista Cloud – https://revistacloud.com/nuevo-proyecto-de-energia-geotermica-para-respaldar-centros-de-datos/
  34. ¿Cómo funciona la energía geotérmica? – MINT – https://mintforpeople.com/noticias/como-funciona-energia-geotermica/
  35. Energía geotérmica, la solución para el ahorro en calefacción – https://www.facilitymanagementservices.es/actualidad/energia-geotermica-la-solucion-para-el-ahorro-en-calefaccion_20221122.html
  36. Domótica y Automatización aplicada en Edificios de Energía Casi Nula – https://www.construible.es/comunicaciones/domotica-automatizacion-aplicada-edificios-energia-casi-nula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner